En Hare Uta queremos que experimentes la energía de nuestro hare -hogar- y compartas con nosotros el espacio de nuestros antepasados, caracterizado por sus elementos naturales y tradicionales de la cultura Rapa Nui. Sobre todo, queremos que experimentes Mo'a, un concepto que se expresa con profundo respeto, honestidad y sencillez con las personas y el medio ambiente. Nuestras experiencias cuentan con guías y anfitriones que disfrutarán acompañarte a descubrir el Mo'a en cada rincón de nuestro hotel y de nuestra isla querida.

BIENVENIDOS A CASA

Situémonos en el siglo XIII, alrededor de los años 1200 d.C., en esa época ya se presentan registros de hogares en Rapa Nui, los cuales fueron concebidos como consecuencia de su referente en el mar, las embarcaciones que a la distancia divisaban. Inspiradas en ellos crearon sus propios hare vaka (casas barco). Alrededor de cada una de ellas, había un campo y un centro ceremonial en las que vivían las familias. Allí se compartían cultivos, caza y pesca. Se transmitían costumbres y tradiciones...

500 AÑOS DESPUÉS

Llegó una gran expedición francesa el año 1786. El expedicionario La Pèrousse relata: “En la playa, unos cuatrocientos o quinientos indios nos estaban esperando. Ninguno estaba armado. Sus exclamaciones, sus semblantes demostraban alegría. Se acercaron a nosotros , tendiéndonos la mano y deseándonos suerte con motivo de nuestra llegada”.

RAPA NUI

Durante 200 años, Isla de Pascua se mantuvo como un lugar remoto, un enigma, un territorio perdido en el mar, habitado por un pueblo del que poco y nada se conocía. Mientras Chile Continental se acercaba cada vez más al mundo,  Rapa Nui continuaba viviendo a su ritmo, con un sentimiento de unidad muy fuerte, con familias que abrían sus brazos, y sus corazones para acoger a sus hijos y a otros hijos, formando clanes numerosos, humildes llenos de hermandad, afecto y cariño...

IORANA

Con ese sentir se encontraron los primeros pasajeros que arribaron, en 1968, a Rapanui en el primer vuelo comercial que aterrizaba en Mataveri, los que fueron acogidos por cuatro familias isleñas; una de ellas el núcleo base de quienes hoy lideramos el hotel Hare Uta. Desde ese instante, en el que hubo que preparar la casa para recibir a los visitantes, se inició este sueño, que hoy se refleja en el sentimiento que nos guía y que busca revivir las primeras sensaciones de aquellos pasajeros que participaron como uno más de la familia, tradición de la cultura Rapa Nui desde tiempos ancestrales, lleno de  vivencias compartidas e historias contadas, consistente en facilitar y abrir el hogar –hare en lengua rapa nui- a quienes nos visitan. De ahí, entonces, el nombre de este Hotel.

EL HOTEL

Las suites de nuestro hotel se asemejan a las casas de la Rapanui de 1968. Diseñamos un espacio no sólo para la comodidad de nuestros huéspedes, sino también para que vivan y sientan su entorno, integrándose, a través de esas vivencias, a Rapanui de hoy; que sientan su habitación no como una pieza de hotel, sino como su hare; que cada momento y cada espacio lo consideren como propio, tal como lo vivieron y sintieron nuestros ancestros. Así, podrán visitar nuestros jardines  donde abundan la flora y frutos locales, gallinas y gallos y una mina de obsidiana (mineral fundamental en la cultura rapa nui).

BIENVENIDOS A CASA

Nuestro hotel está abierto a quienes nos visitan al igual como lo hicieran nuestros antepasados con sus casas  hace más de 50 años, con el corazón abierto para que puedas vivir una verdadera experiencia en la isla.